Aplicación de los marcos normativos a la población migrante-retornada para la reinserción laboral-productiva durante el plan control territorial.
DOI:
https://doi.org/10.63326/6v41gq37Palabras clave:
Plan control territorial, Migración, Reinserción social, Migrante -retornado, Migrante, Leyes, CUBOResumen
La investigación “Aplicación de los marcos normativos a la población migrante-retornada para la reinserción laboral productiva durante el Plan Control Territorial”, tuvo como objetivo principal analizar la aplicación de las normativas jurídicas especializadas y supletorias en atención a población migrante-retornada durante la ejecución de las fases
del Plan Control Territorial, con la finalidad de conocer el proceso de reinserción laboral y productivo, las acciones de prevención de la migración irregular y consideraciones de mejora en las intervenciones institucionales. Para el estudio se utilizó la metodología y técnicas cualitativas como la entrevista semiestructurada y el trabajo con grupos
focales. Los hallazgos obtenidos comprenden la aplicación de lineamientos establecidos en normativas internacionales como el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular; y marcos normativos nacionales como la Ley Especial para la Protección y Desarrollo de la Persona Migrante Salvadoreña y su Familia, la implementación de planes estratégicos institucionales vinculantes a la atención de población migrante retornada, y el Plan Control Territorial enmarcadas en la ejecución de las fases oportunidades y extracción, así como algunos desafíos y consideraciones de mejora de las intervenciones ejecutadas para la reinserción laboral y productiva de población retornada.
Descargas
Referencias
Ariza. M, y Velasco. L (2012). Métodos cualitativos y su aplicación empírica: Por los caminos de la investigación sobre migración internacional. 7 (2). p. 255-259. http://www.scielo.org.mx/pdf/migra/v7n2/v7n2a10.pdf
Asamblea Legislativa de la República de El Salvador. (2011, 17 de marzo). Decreto Legislativo no. 655. Ley Especial para la Protección y Desarrollo de la Persona Migrante Salvadoreña y su Familia. Diario Oficial, no. 74, Tomo 391. https://www.asamblea.gob.sv/sites/default/files/documents/decretos/F33C3EBE-8BBB-4410-8271-005B04B61F0E.pdf
Asamblea Legislativa de la República de El Salvador. (2019, 25 de abril). Decreto Legislativo no. 286. Ley Especial de Migración y Extranjería. Diario Oficial, no. 75, Tomo 423. https://www.asamblea.gob.sv/sites/default/files/documents/decretos/37298702-5BAD-4413-B2FE-EB213E0EE01C.pdf
Asamblea Legislativa de la República de El Salvador. (2023, 27 de septiembre). Decreto Legislativo no. 848. Ley de Integración de Funciones del Consejo Nacional para la Protección y D esarrollo de la Persona Migrante y su Familia “CONMIGRANTES” al Ministerio de Relaciones Exteriores. Diario Oficial, no. 196, Tomo 441. https://www.asamblea.gob.sv/sites/default/files/documents/decretos/3CEBBBD7-1097-4E56-8B29-DDD2330B64A5.pdf
Dirección General de Migración y Extranjería [DGME]. (2019, 19 de julio). Migración trabajando 24/7. https://www.migracion.gob.sv/noticias/migracion-trabajando-24-7/
Dirección General de Migración y Extranjería [DGME], Unidad de Acceso a la Información Pública [UAIP]. (2023, 23 de marzo). Salvadoreños retornados diferentes variables por sexo del 2018 a oct 2022. Base de datos.
Fundación Suiza para la Cooperación Técnica [Swisscontact]. (s.f.a). Experiencia laboral y de vida de personas migrantes retornadas como un activo productivo en Centroamérica. https://www.swisscontact.org/_Resources/Persistent/f/d/2/1/fd2116a7b9763807b322201b23f74deb6209e744/PROYECTO%20CONTEXTO%20%282%29.pdf
Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador [RREE]. (2017). Política nacional para protección y desarrollo de la persona migrante salvadoreña y su familia. Viceministerio para los Salvadoreños en el Exterior y Consejo Nacional para la Protección y Desarrollo de la Persona Migrante y su Familia. https://reliefweb.int/sites/reliefweb.int/files/resources/Politica%20Nacional%20para%20la%20Proteccion%20y%20Desarrollo%20de%20la%20Persona%20Migrante%20Salvadorena%20y%20su%20Familia.pdf
Ministerio de Trabajo y Previsión Social [MTPS]. (2019, 12 de julio). Ministro de Trabajo creará unidad de apoyo a migrante retornado. https://www.mtps.gob.sv/2019/07/12/ministro-de-trabajo-creara-unidad-de-apoyo-a-migrante-retornado/
Olabuénaga, J. (2012). Metodología de la Investigación Cualitativa (5a. ed.). Universidad de Deusto. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=22523
Organización de las Naciones Unidas [ONU]. (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights
Organización Internacional para las Migraciones [OIM]. (2019). Glosario sobre Migración. Derecho Internacional sobre Migración, 34. https://publications.iom.int/system/files/pdf/iml-34-glossary-es.pdf
Presidencia de la República de El Salvador. (2022, 24 de noviembre). En el tiempo que lleva el Gobierno del Presidente Nayib Bukele el Plan Control Territorial es la mejor defensa del pueblo ante la agresión de las pandillas. https://www.presidencia.gob.sv/en-el-tiempo-que-lleva-el-gobierno-del-presidente-nayib-bukele-el-plan-control-territorial-es-la-mejor-defensa-del-pueblo-ante-la-agresion-de-las-pandillas/
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo [PNUD]. (2005). Informe sobre desarrollo humano El Salvador 2005: una mirada al nuevo nosotros, el impacto de las migraciones. PNUD. https://www.sv.undp.org/content/el_salvador/es/home/library/hiv_aids/informe-sobre-desarrollo-humano-el-salvador-2005.html
Software VERBI. (2021). MAXQDA 2022 [software de computadora]. Berlín, Alemania: VERBI Software. https://www.maxqda.com
Witker Velázquez, J.A. (2019). Técnicas de la enseñanza del derecho (4a. ed.). Editorial PAC. http://ru.juridicas.unam.mx:80/xmlui/handle/123456789/10032
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Panorama UNAB

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.